Cosas y casos de hoteles y restaurantes.
Se aportan reflexiones y experiencias de validez y aplicabilidad en la formación del personal de hoteles y restaurantes; siendo útiles para axiomatizar el buen servicio que se debe ofrecer a un cliente en cualquier negocio. Sirve de material de lectura a docentes del área de Hotelería, porque las anécdotas que ilustran los post, además de verídicas son expuestas usando el relax argumentativo, que permitan crear un útil modelo teórico de consulta./ Angel Paz/Mayo 22-2011
Metodología del Hotel de las Locuras.

Venezuela en la Blogoteca
Presentación.

Producción Nacional para el mundo: Porque en Venezuela se hace Bloguerismo de calidad!!!

lunes, 9 de mayo de 2022
domingo, 28 de septiembre de 2014
Sin amistad no puede haber buen servicio hotelero
Septiembre de 2014 representó el final de mis 20 años de servicio hotelero, de los cuales 19 fueron como Jefe de Recepción. Claro que aprendí muchas cosas, y en ese "paquete de conocimientos" están procedimientos, normas, cursos, inducción de novatos, etc. Pero, quiero ser enfático en lo que ni por un momento dudaría que es el factor más relevante en cualquier empresa de servicio, el cual es la amistad y que me lleva a dar el título que lleva esta publicación y que con la paciencia de mis consecuentes lectores les invito a considerar.

martes, 19 de agosto de 2014
Bloguerismo hotelero y gerencia innovadora.
Cada día en un hotel, es una experiencia nueva y apasionante, que por muchos años que tengas en esta actividad, siempre te aportará algo nuevo en satisfacciones y/o conocimientos. De hecho, partiendo de que cada cliente es un mundo en sí mismo, suelo decir en los cursos de inducción a nuevos empleados, que se les aporta son los procedimientos administrativos específicos de cada hotel en particular, y ciertas pautas en la atención al cliente, porque "es en el servicio diario donde se va aprendiendo". Este aprendizaje contínuo abre un campo fértil para los escritores de blogs, ¿no creen ustedes?. Es lo que hablaremos a continuación.
miércoles, 18 de junio de 2014
No queremos jefes, ¡queremos gerentes!
No queremos jefes, ¡queremos gerentes!

viernes, 16 de mayo de 2014
Se busca gerente hotelero
En todas las empresas es común y cotidiano la búsqueda de personal calificado. En un Hotel, suele ser muy frecuente la rotación de personal, debido a las competencias del mercado laboral ofreciendo mejores sueldos. Se estudia vastamente los candidatos que aspiran los diversos cargos: camareras, botones, mesoneros, etc. Pero, no ocurre igual con muchos gerentes de Departamento, y la razón es que son contratados amigos o familiares de la gerencia, siendo lo malo de esta política, que esos personajes de gerencia hotelera, saben lo que yo sé de colocar un cohete en la luna, es decir, absolutamente nada. Estoy convencido que son muchos los hoteles que les convendría URGENTEMENTE publicitar un aviso clasificado donde "Se busca gerente hotelero", y, de tal asunto me ocupo en las líneas siguientes.
viernes, 4 de abril de 2014
Gerencia avestruz
"La gerencia es la cara de la empresa", y pregunto: ¿cuántos han escuchado esa frase?. Desde que tengo memoria laboral, he escuchado esa frase y me hizo formar una imagen de una gerencia que representa con alto nivel ejecutivo a una empresa y que es altamente responsable y eficiente para dar respuesta a los reclamos de los clientes por cualquier deficiencia, desperfecto, falla o problema que pudiera afectar a los usuarios de sus servicios. Pero, ¿qué ocurre cuando la situación se da al contrario?, es allí donde inserto ese concepto de GERENCIA AVESTRUZ, de mi creación y racionalidad y de mi mayor interés en que ustedes se familiaricen desde hoy con tal concepto. Sólo sigan la lectura.

miércoles, 19 de marzo de 2014
El Hotel eres tú.
El cliente admirado comenta, la belleza de la habitación que le asignaron, tan pulcra y olorosa. Allí está la huella de una abnegada camarera. Al salir del restaurant no cesa en alabanzas de la exquisita comida, allí está la huella de una cocinera profesional. Observa el Salón de Conferencias, y lo admiran sus detalles y la perfección en funcionamiento y en estética que ofrece al usuario, allí está la huella del personal de Mantenimiento. Al realizar su check out, comenta el buen servicio del botones en el traslado del equipaje y la amabilidad con su familia, allí está la huella de la Gerencia de Recepción. Porque sucede que más que bonitas instalaciones de un hotel 5 estrellas, tu hotel eres tú, es decir refleja orden y belleza cuando hay orden administrativo, pero también puede mostrar mal servicio y descuido de infraestructura, cuando hay abandono gerencial; y, por ser de alta relevancia la huella humana en tu hotel, vamos a desarrollar esta verdad filosófica y administrativa.

jueves, 13 de febrero de 2014
Cinco maneras de destruir un hotel.

miércoles, 22 de enero de 2014
El liderazgo llorón vs. el liderazgo campeón.
"Si no lo veo, no lo creo", es el rezo del incrédulo. Lo digo porque: ¿Será posible que un empleado que recién llega a su trabajo, y aún no ha comenzado con la faena laboral, esté cansado sin siquiera haber empezado a trabajar?. A ver, por si no me entendieron, aclaro: me refiero al empleado no ha movido ni un sólo dedo, ¡y ya está cansado!. Jajajajajajaja, de verdad que se ve cada cosa en la "vida real", que agradezco la ocurrencia de esas situaciones de comiquitas que le restan acidez a los días malos. Como me imagino que ustedes no pueden procesar racional ni lógicamente "semejante comiquita", les puedo adelantar que si me acompañan en la lectura de este post, además de relajarse un rato, les garantizo también que tendrán una óptica muy NOVEDOSA del liderazgo. Y perdonen que me ría antes de argumentar, no por falta de seriedad, sino por asombro de lo que uno tiene que ver y aprender; pero ya en términos más serios, el cansancio psicosomático es la realidad que podrás leer a continuación.
sábado, 7 de diciembre de 2013
Feliz Navidad
Despido publicaciones con este bello video alusivo al tiempo decembrino que estamos festejando,

miércoles, 27 de noviembre de 2013
Rescatando la imagen de país
Trabajar en el área de la hotelería, entre las tantas y tantas satisfacciones que deja, está una de muchísimo valor, y, me refiero en concreto a la oportunidad maravillosa de "escuchar de primera mano" la opinión que los extranjeros se llevan de nuestro país. Lo lamentable es que a veces no escuchamos lo que quisiéramos, y entristece ver la imagen deteriorada que actualmente tienen muchos turistas respecto a Venezuela. Ser escritor bloguero, se suma a esas satisfacciones personales, y referido al tema en cuestión, me da la oportunidad de poder plasmar en este post lo que "no debería decirse de Venezuela en el extranjero", siendo lamentable que son problemas tan fuera de control, que yo los tildo de "los excesos nocivos para el turismo", y obviamente, para la propia ciudadanía. Los invito a conocer lo que yo personalmente les he escuchado.
sábado, 26 de octubre de 2013
La carrera y su trofeo.
La vida de las Empresas Capitalistas es la Competencia, y para resultar exitosas en el Medio Natural de la Empresa Privada que es el Mercado Capitalista, es necesario su aplicación disciplinada a la eficiencia. La combinación de estos elementos se traduce en el máximo y más preciado trofeo empresarial que es la “Excelencia” de tu bien o servicio, y, será una realidad, “si y sólo sí”, son gerenciados por gerentes competentes, profesionales, con ética. ¿Pero será que mis profesores de Microeconomía en la Universidad se equivocaron cuando vemos el cotidiano de algunos hoteles?. Por otra parte, ese trofeo no es para cualquier empresa, ni tampoco es intrínseco de las empresas; sigan leyendo y entenderán razones que justifican esa premisa.

martes, 24 de septiembre de 2013
Desorganización vs. atención al cliente
He aprendido a respetar la actividad hotelera, porque creo que no hay actividad donde deba haber mayor cuidado profesional en la atención al cliente. Porque si bien tu hotel puede ser muy lujoso y muy bonito, si la atención a tus clientes no va acorde a ese lujo y a esa belleza, ocurrirá la migración de tus clientes a hoteles menos lujosos, pero con buena atención. Y sucede que en materia de atención al cliente ni se ha dicho la última palabra, ni creo que llegue a ocurrir, porque los clientes todos son diferentes, con necesidades diferentes, y por tanto, la estrategia para atenderlos a ellos es tan complicada. Lo digo porque he leído y también participado en cursos de Atención al cliente, y parece increíble cómo se caen esas teorías ante elementos tan simples y que pasan desapercibidos por los instructores. Este post te hablará de uno de esos elementos, y creo que les resultará "muy interesante" porque nunca lo he visto en la temática de "atención al cliente".
jueves, 12 de septiembre de 2013
¿Protocolo o técnica?.
Recientemente participé en un curso de Técnicas de Recepción Hotelera, donde además de darnos un interesante paseo cognitivo por muchos de los aspectos operativos básicos del Departamento de Recepción (y en algunos pasajes, también de Restaurante, Ama de llaves y Administración hotelera), se dió también la magistral oportunidad de evaluar algunos aspectos relativos a las relaciones humanas en el hotel, tanto respecto al cliente como respecto a los compañeros de trabajo. Me llamó muchísimo la atención el énfasis puesto por el facilitador en algunos puntos en particular, y uno de ellos es el énfasis con el que remarcó un principio elemental de las interacciones humanas; y la razón de tal inquietud la describo en las líneas siguientes.
lunes, 1 de abril de 2013
¡Algunas reflexiones del servicio como arte y devoción!.

viernes, 1 de marzo de 2013
El cliente bajo el enfoque humanista.

viernes, 1 de febrero de 2013
Turismo y delincuencia son polos excluyentes

martes, 1 de enero de 2013
Año nuevo en hotelería.
Todo este blog tiene lecturas útiles.

Si quieres leer mis post iniciales, debes dar click en Entradas Antiguas