La Navidad es una fiesta mundial, donde se festeja la natividad del Señor Jesucristo, y en la Hotelería, tiene un significado muy especial, que lo podemos palpar quienes laboramos con usuarios hoteleros que provienen de diferentes destinos, algunos incluso del extranjero. Por eso es muy importante entrar en ese conocimiento y activar las acciones que sean coherentes con esa circunstancia, porque se trata de esos "pequeños detalles" que no pasan desapercibidos por el cliente. Quizás no logré incluir todos los detalles que expliquen ese planteamiento, pero me conformo con crear la inquietud y citar lo que la experiencia me ha enseñado sobre este tema; acompáñenme en la lectura de esas reflexiones.
Se aportan reflexiones y experiencias de validez y aplicabilidad en la formación del personal de hoteles y restaurantes; siendo útiles para axiomatizar el buen servicio que se debe ofrecer a un cliente en cualquier negocio. Sirve de material de lectura a docentes del área de Hotelería, porque las anécdotas que ilustran los post, además de verídicas son expuestas usando el relax argumentativo, que permitan crear un útil modelo teórico de consulta./ Angel Paz/Mayo 22-2011
Metodología del Hotel de las Locuras.

Venezuela en la Blogoteca
Presentación.

Producción Nacional para el mundo: Porque en Venezuela se hace Bloguerismo de calidad!!!

miércoles, 7 de diciembre de 2011
Sobre la Navidad hotelera,...y nos vemos nuevamente, ¡Hasta Enero del 2012!
Publicado por
angel paz
en
4:52:00 p. m.
2
>>Si quieres comentar, es acá:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
árbol de navidad,
Diciembre,
Feria de la Chinita,
Gaitas,
hallacas,
Jesucristo,
Maracaibo,
Navidad,
TRADICION,
Zulia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Todo este blog tiene lecturas útiles.

Si quieres leer mis post iniciales, debes dar click en Entradas Antiguas